Descripción del proyecto
ACOMPAÑAMOS Y DIMOS IDENTIDAD A CADA PROYECTO
Diseño gráfico para sus actividades.
Realización de certificados y credenciales para eventos.
Roll Up Banners de eventos y acciones.
Diseño de presentaciones en Power Point.
Programas de cada evento.

Redes Sociales
Combinamos la identidad centenaria de la universidad y la virtualidad del presente.
A partir de ello, creamos contenido y diseño de portadas, fotos de perfil, historias y publicaciones,
encabezados de los encuentros y Google Forms para el contacto con su público.
Campaña en redes
#SumateAExtensión
“How you respond to the challenge in the second half will determine what you become after the game, whether you are a winner or a loser.”
Redes Sociales
Combinamos la identidad centenaria de la universidad y la virtualidad del presente.
A partir de ello, creamos contenido y diseño de portadas, fotos de perfil, contenido, encabezados de los encuentros y Google Forms para el contacto con su público.
Campaña en redes
#SumateAExtensión
Campaña en redes
#SumateAExtensión
Cada proyecto es único
PROYECTO
Herramientas
para mi oficio
Proyecto de la FCE en conjunto con la Escuela Universitaria de Oficios (EUO), donde se generó un espacio para que estudiantes compartan herramientas a emprendedores.
Realizamos diseño gráfico para la difusión, materiales del curso y cobertura de las acciones.
Claves del proyecto:
Público: estudiantes de EUO y emprendedores
Nivel de conocimiento previo
- Certificaciones y avales
Canales de comunicación
PROYECTO
Herramientas
Realizamos diseño gráfico
para la difusión, materiales del curso
y cobertura de las acciones.
Claves del proyecto:
Público: estudiantes de EUO y emprendedores
Nivel de conocimiento previo
- Certificaciones y avales
Canales de comunicación

PROYECTO
Capacitación para emprendedores de la Economía Social y popular
“Herramientas para la sustentabilidad. Fortaleciendo la gestión de los emprendimientos sociales”.
Diseñamos la calendarización de actividades, poster de difusión, presentación de cada clase y certificados de finalización.
Claves del proyecto:
Público: estudiantes de EUO y emprendedores
Identidad del espacio
- Certificaciones y avales
Canales de comunicación
PROYECTO
Capacitación para emprendedores de la Economía Social y popular
“Herramientas para la sustentabilidad. Fortaleciendo la gestión
de los emprendimientos sociales”.

Diseñamos la calendarización de actividades, poster de difusión, presentación de cada clase y certificados de finalización.
Claves del proyecto:
Público: estudiantes de EUO y emprendedores
Identidad del espacio
- Certificaciones y avales
Canales de comunicación
Proyecto
«Multiplicando Solidaridad»
Talleres de apoyo en matemática en la Asociación Civil «El Roble». Una iniciativa que intentó contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la ciudad de La Plata por medio del aprendizaje en matemática.
· FLYERS, CONVOCATORIA A VOLUNTARIOS y CERTIFICADOS ·

Proyecto
Talleres de apoyo en matemática en la
Asociación Civil «El Roble». Una iniciativa que intentó contribuir al mejoramiento de la calidad educativa de la ciudad de La Plata por medio del aprendizaje en matemática.

Proyecto «Seminario de costos»

Un seminario optativo de grado, dictado en 2019 para estudiantes avanzados de la carrera de Contador Público.
Público: estudiantes de contabilidad
Identidad del espacio
Canales de comunicación
Proyecto «Seminario de costos»
Identidad del espacio
Público: estudiantes de contabilidad
Canales de comunicación

Proyecto

Un Programa interno de fortalecimiento y consolidación de los integrantes de los equipos. ¿Su objetivo? Mejorar sus competencias y consolidar los equipos extensionistas de docentes, graduados, estudiantes y no docentes, favoreciendo la calidad de los vínculos y la efectividad de los procesos de trabajo.
Materiales de difusión
Proyecto

Un Programa interno de fortalecimiento y consolidación de los integrantes de los equipos. ¿Su objetivo? Mejorar sus competencias y consolidar los equipos extensionistas de docentes, graduados, estudiantes y no docentes, favoreciendo la calidad de los vínculos y la efectividad de los procesos de trabajo.